“Salvador Dalí- Un viaje por la imaginación de un genio” en Hungría.

  • Home
  • “Salvador Dalí- Un viaje por la imaginación de un genio” en Hungría.
Miércoles, 22 Marzo, 2023

“La pintura es lo que menos me importa. Lo que realmente importa es la estructura casi imperialista de mi genio. La pintura solo es una parte infinitesimal de ese genio”. Salvador Dalí

 

“Salvador Dalí- Un viaje por la imaginación de un genio” en Hungría.

 

El Dalí Universe está orgulloso de colaborar con HADRAN en Hungría para la exposición “Salvador Dalí - Un viaje por la imaginación de un genio - Él Dalí sin límites/sin confines” que se inaugura este jueves 23 de marzo de 2023. 

La colección del Dalí Universe se expondrá por primera vez en Hungría y permanecerá abierta al público hasta finales de junio de 2023. 

Salvador Dalí no era solo pintor, sino un artista polifacético en el sentido más estricto de la palabra. Figura icónica del movimiento surrealista, Dalí exploró diversas expresiones artísticas que van desde la pintura, la escultura, la literatura, el cine, el arte decorativo, el mobiliario, la joyería y la publicidad. 

La exposición tendrá lugar en el edificio del Komplex Event, situado en Budapest, en la calle Király u. 26, y presentará más de 150 obras de arte, entre esculturas de bronce, muebles surrealistas, grabados, objetos de oro y esculturas enjoyadas que mostrarán la variedad de medios de expresión que el artista catalán eligió para representar sus iconos surrealistas favoritos. 

La escultura de Salvador Dalí “La Venus espacial”, de tamaño museístico, formará una muestra especial en la exposición, ilustrando al público tres de los motivos favoritos de Dalí: el reloj, las hormigas y el huevo. 

Estos símbolos muestran la extraordinaria capacidad de Dalí para elaborar las emociones vividas desde su infancia con el fin de trasladarlas al arte bidimensional y escultórico. Dalí declaró: “Mi obra es un reflejo, uno de los innumerables reflejos de lo que realizo, escribo, pienso”. 

Las esculturas de pasta de vidrio creadas en colaboración con la renombrada Cristalería francesa Daum sorprenden por sus colores y formas. Los objetos de oro, otro medio utilizado en su producción creativa, se inspiran en las joyas de la corte de Luis XIV, imitando también sus monedas de oro. 

La exposición presentará a un Dalí casi desconocido. Los gráficos varían desde los que hacen hincapié en la fantasía, los sueños y una alternativa distorsionada y más divertida de la realidad, como en “After 50 years of Surrealism” (1974), hasta temas más clásicos de la literatura, como “Much Ado About Shakespeare” (1968). Incluso las técnicas que utilizó son muy variadas, incluyendo un amplio espectro de litografías y aguafuertes.

Los muebles diseñados por Dalí, en concreto el famoso “Mae West’s Lips Sofa”, nos recuerdan que Salvador Dalí era de hecho un artista polifacético que se inspiraba en las personas, las obras de arte y los objetos que le rodeaban y proponía nuevas formas de ver e interpretar las cosas. 

Las obras expuestas forman parte de una prestigiosa colección de obras de arte de Dalí, reunida por Beniamino Levi, Presidente del Dalí Universe, un ávido coleccionista de sus obras y que trabajó con el artista desde la década de 1960. 

Beniamino Levi, fascinado por la habilidad de Dalí para utilizar diferentes medios, dedicó toda su vida a coleccionar obras de arte de Dalí, concentrándose principalmente en las creaciones tridimensionales. Encargó a Dalí la creación de una serie de bronces basadas en las imágenes más iconográficas y famosas del artista. 

De hecho, la actual colección de obras de arte del Dalí Universe es el resultado de años de esfuerzo por parte de Beniamino Levi, que empezó a coleccionar obras de Dalí cuando abrió su galería en Milán en 1956.

Beniamino Levi comenta: “Para mí es un honor y un privilegio ver parte de la colección del Universo Dalí expuesta por primera vez en Hungría”. 

Los visitantes de la exposición “Salvador Dalí - Un viaje por la imaginación de un genio” serán invitados dentro los espacios del Komplex Event a celebrar el genio del surrealismo, el artista que dijo: “La pintura es lo que menos me importa. Lo que realmente importa es la estructura casi imperialista de mi genio. La pintura solo es una parte infinitesimal de ese genio”.