Salvador Dalí en la Clarendon Fine Art - Chelsea, Londres.

  • Home
  • Salvador Dalí en la Clarendon Fine Art - Chelsea, Londres.
Martes, 11 Agosto, 2020

 

El Dalí Universe se siente orgulloso de colaborar con las Whitewall Galleries y Clarendon Fine Art, Londres, que muestra la producción artística de esculturas de Salvador Dalí junto a obras de famosos artistas internacionales.

La exposición presenta la colección de esculturas en edición múltiple del Dalí Universe junto a la colección permanente, en los espacios internos de la Galería de arte, ubicada en la 131 Kings Road, la larga avenida en el barrio de Chelsea en Londres.

La exposición es el resultado de una colaboración provechosa entre el Dalí Universe y las Whitewall Galleries y Clarendon Fine Art , que ha llevado a la ciudad de Londres la colección excepcional de esculturas en bronce creadas por el maestro del Surrealismo. Es una oportunidad única para admirar la riqueza iconográfica surrealista Daliniana del artista catalán a lo largo de su vida.

En los espacios internos de la Galería de arte Clarendon Fine Art se presentarán 4 esculturas parte de la Colección Dalí Universe.

Salvador Dalí no fue solamente un pintor, sino un artista poliédrico en el sentido auténtico de la palabra. El maestro del Surrealismo no se limitó nunca a la pintura ni a la obra de arte en dos dimensiones.

“La pintura es una parte infinitamente diminuta de mi personalidad” dijo Dalí.

La escultura de bronce en edición múltiple La nobleza del Tiempo presenta a los visitantes la obsesión del tiempo daliniana mediante el reloj blando, una de las imágenes de Dalí más conocidas, cuyo origen se remonta a la pintura famosa de 1931, La Persistencia de la Memoria.

El transcurso del tiempo preocupaba profundamente a Dalí, que declaró: «El objeto mecánico tenía que volverse mi peor enemigo, y por lo que se refiere a los relojes, deberían ser blandos o no existir directamente».

La escultura Alicia en el país de las maravillas presenta a los visitantes la imagen icónica daliniana de la joven y eterna niña protagonista del cuento de Lewis Carroll, que aparece en numerosos lienzos pintados por Dalí en los años 30.

“La Galería de arte Clarendon Fine Art constituye el escenario perfecto para la dama inglesa del siglo XI” dijo James Sanders, director del proyecto del Dalí Universe.

Dalí añade un toque surrealista a esta sublime escultura Lady Godiva con mariposas, adornando el cuerpo de Lady Godiva con cuatro mariposas que revolotean, símbolo que utilizó a menudo en su obra artística. Las mariposas simbolizan el alma y el cambio y evocan el renacimiento, la infinita transformación, la metamorfosis y la belleza de la naturaleza.

En la escultura San Jorge y el dragón, Salvador Dalí transforma la iconografía tradicional de San Jorge, un mártir-caballero que, al llegar a los aledaños de Silca, libera a la princesa del dragón, en una obra simbólica e interpretativa. Los rostros de San Jorge y de la princesa carecen de rasgos, las alas del dragón se transmutan en llamas y su lengua adquiere la forma de una muleta, uno de los elementos simbólicos favoritos de Dalí.