Exposición de esculturas de Dalí en Seúl

  • Home
  • Exposición de esculturas de Dalí en Seúl
Jueves, 22 Septiembre, 2016

Las obras de arte de Salvador Dalí se exponen, junto con las de Chagall y Buffet, en Corea, en el Museo Hangaram del Centro de Artes de Seúl. Esta exposición innovadora presenta más de cien obras de arte de los tres artistas, incluidas esculturas, dibujos y muebles de Dalí.

Las pinturas de Dalí en exposición son:

El joven Narciso durmiendo (1980)
L’Oeil Fleuri (1944).

Dibujos de Dalí

Entre los dibujos expuestos constan varios ejemplares de Les Songes Drolatiques de Pantagruel (1973). Estas coloridas imágenes están basadas en los gigantes del libro medieval de Rabelais, Gargantúa y Pantagruel. Dalí se centra en la conexión entre el mundo literario de Rabelais y el mundo artístico de su contemporáneo Jerónimo Bosch, cuyo universo delirante exploró a través de estos dibujos.

Muebles diseñados por Dalí

El maestro catalán no fue solamente un extraordinario pintor, sino que también exploró una amplia variedad de expresiones artísticas tales como la escultura, la literatura, el cine, la moda, y el diseño de joyas y muebles. Su interés por los muebles empezó por los años 30, época en que Dalí entabló amistad con Jean Michel Frank, un diseñador de muebles parisino, y creó la colección de muebles Dalí.  Dalí se concentraba en la transformación surrealista de cada objeto de uso práctico en objetos de uso indeterminado. El punto culminante de estas ideas fue una habitación surreal originalmente dispuesta en la casa de Londres del gran mecenas de Dalí, Edward James. Las piezas de amueblamiento surrealistas seleccionadas para esta exhibición en Seúl son una lámpara con muletas, uno de los motivos favoritos de Dalí, y una mesa y un sofá en forma de S con sensuales brazos humanos y patas en forma de zapatos. Pero el mueble más importante de esta exposición es el Sofá de labios de Mae West, el sofá de labios rojos que se convirtió en un icono. 

Cartas de tarot

Estas obras de arte exclusivas, en gouache y collage, consisten en una baraja de cartas de tarot creada por Dalí en los años 60. Fue Gala, la esposa de Dalí y musa de toda su vida, quien nutrió su interés por el misticismo. Dalí estaba fascinado por el misticismo y por lo oculto y le atraían las cartas de tarot, que surgieron por primera vez como un simple juego de cartas en el siglo XV.

Varias esculturas de bronce y otros objetos expuestos fueron concedidos en préstamo por la colección The Dalí Universe. Por ejemplo, las esculturas: El elefante del triunfo, con sus patas irrealmente largas y similares a las de un mosquito, Cabinet Anthropomorphique y uno de los iconos más reconocibles de Dalí, el reloj fundido representado en la escultura de bronce La Danza del tiempo II .

La escultura de bronce El Caracol y el Ángel incorpora dos imágenes favoritas de Dalí, que recurren siempre en sus obras: el caracol y el ángel. El caracol es uno de los fetiches de Dalí y encarna la paradoja de la suavidad (molusco) y la dureza (concha). El artista se vale también de otro contraste intenso para resaltar aún más las características de cada figura, el movimiento lento del caracol y la velocidad del mensajero alado. Es asimismo paradójico que el caracol, símbolo universal de la lentitud, esté dotado del don de las alas y parezca desplazarse fluidamente sobre ondas fluctuantes.

El Museo de Arte Hangaram es el principal complejo de arte y cultura de Corea del Sur. La exposición estará abierta al público hasta el 25 de septiembre de 2016. Para más información consulte el sitio www.sac.or.kr.