Escultura La mujer en llamas

  • Home
  • Escultura La mujer en llamas
Martes, 12 Diciembre, 2017

La escultura de bronce de Dalí La mujer en llamas, muestra claramente el camino de exploración de Dalí hacia las tres dimensiones y representa de manera muy efectiva las principales características del surrealismo. La mujer en llamas (“Woman Aflame” originariamente en inglés, 1980) es una obra muy significativa y ocupa un lugar destacado en el repertorio escultórico de Dalí.

Las llamas inextinguibles representan una pasión ardiente, quizás la del latente deseo femenino. Los cajones simbolizan la memoria y el inconsciente. Expresan el misterio de los secretos ocultos que, según Dalí, la mujer posee. Dalí fue influenciado por el psicoanalista Sigmund Freud, y en esta escultura los cajones ilustran la sensualidad oculta de la mujer y los misterios que contiene el cuerpo femenino.

La actitud de Dalí hacia la escultura era tanto científica como metamórfica, tal como se puede comprobar en un párrafo de su biografía "La vida secreta de Salvador Dalí": “Se acercó a la forma de un modo casi científico y sus esculturas fueron el resultado de mucho trabajo y reflexión intelectual”.

"Hoy sabemos que la forma siempre deriva de un proceso de investigación del material... la reacción específica del material cuando está sujeto a la terrible fuerza coercitiva del espacio, que lo sofoca, presionándolo y exprimiéndolo en todas partes, hasta crear ese crecimiento que, desde el inicio de su vida, alcanza las limitaciones precisas establecidas por los límites estrictos de su reacción original. Muchas veces, una pieza de material impulsada por un impulso absoluto, niega la reacción, mientras que otra pieza de material logra crear su propia vida particular, una pieza de material que intenta ser lo que puede ser, cediendo al placer de crear nuevas formas, a pesar del impacto tiránico del espacio".

La escultura de La mujer en llamas recuerda la pintura de Dalí de 1937 "The Burning Giraffe", creada antes de su exilio de 8 años a los Estados Unidos durante la década de los 1940.

La pintura muestra su lucha personal contra el caos de la Segunda Guerra Mundial; las imágenes que aparecen en él se remontan al método psicoanalítico de Sigmund Freud, tan admirado por Dalí.

La influyente escultura La mujer en llamas, pieza clave en la obra de Dalí y excepcional muestra de su trabajo en bronce de tres dimensiones, se ha exhibido en todo el mundo en varios lugares, incluida la Place Vendôme de París; en la exposición Dalí Monumental Sculpture de 1995; en la UOB Plaza de Singapur en 2006; en el Time Warner Center de Nueva York en la exposición The Vision of a Genius en 2011 y más recientemente en el Rodeo Drive de Beverly Hills, en la exposición al aire libre Dalí Sculptures de 2016.