El surrealismo de Dalí encuentra el clasicismo de Palladio en Vicenza: VIOFF dedica su tercera edición al binomio Dalí – Palladio.

  • Home
  • El surrealismo de Dalí encuentra el clasicismo de Palladio en Vicenza: VIOFF dedica su tercera edición al binomio Dalí – Palladio.
Viernes, 6 Septiembre, 2019

 

Para Dalí Universe, en colaboración con el Ayuntamiento de Vicenza y el Italian Exhibition Group IEG, es un orgullo participar en la tercera edición de VIOFF, el certamen Fuori Fiera de Vicenza Oro, que tiene lugar del 6 al 8 de septiembre y que está dedicado al mundo del arte y a la riqueza y variedad de todas sus formas expresivas.

En el panorama de Golden Arts, que este año persigue presentar el concepto de arte en todos sus aspectos, se eligió como el protagonista de la feria a Salvador Dalí, una personalidad poliédrica que encarna totalmente el espíritu de este evento, dedicado al sinfín de expresiones del mundo del arte.

Además de la personalidad del maestro catalán, la tercera edición de VIOFF rendirá homenaje a uno de los artistas más influyentes de la historia de la arquitectura de Occidente y que le dejó a la ciudad de Vicenza un legado cultural y arquitectónico inmenso: el arquitecto y escenógrafo italiano del Renacimiento Andrea Palladio.

Será, precisamente, el binomio Dalí - Palladio el núcleo central y el alma de la tercera edición de VIOFF. Todo el casco antiguo de Vicenza se convertirá en un museo al aire libre que juntará, en un solo contexto urbano, la dicotomía armónica entre el surrealismo y el clasicismo, a través de las esculturas de Dalí y de la arquitectura de Palladio.

En la Feria de Vicenza a partir del 5 de septiembre, es posible admirar dos esculturas de tamaño monumental ideadas por Salvador Dalí y que forman parte de una de las colecciones privadas más importantes del mundo de las obras del artista catalán. Es el fruto de la valiosa colaboración y amistad entre Salvador Dalí y Beniamino Levi, coleccionista italiano y Presidente de Dalí Universe.

Al final del certamen, las dos esculturas monumentales “Danza del Tiempo I” y “Homenaje a Terpsícore” se colocarán en el corazón de la ciudad de Vicenza, en Piazza delle Erbe y Piazza Esedra de Campo Marzo, respectivamente, brindando la posibilidad tanto a los habitantes de la ciudad como a los turistas de ver de cerca las obras del genio catalán, hasta el 26 de enero 2020.

En el casco antiguo de Vicenza se podrán admirar otras esculturas de bronce que forman parte de la importante Colección de Beniamino Levi: Piazza Matteotti acogerá “Venus espacial”, mientras en Piazza dei Signori se podrá admirar “El Elefante del Triunfo”. La atracción de Dalí por el flamenco se podrá apreciar en la Basílica Palladiana, que acogerá la “Bailarina Daliniana”, mientras la obsesión de Dalí por el tiempo se presentará en Piazza di San Lorenzo con la obra “Danza del Tiempo III”. Finalmente, paseando entre Corso Palladio y Contrà Cavour, se encontrará la escultura “El Piano Surrealista”, un homenaje a la metamorfosis de un piano de cola en un objeto surrealista danzante.

El Museo de la joya albergará la exposición “Arte preziosa. Le sculture gioiello di Salvador Dalí” (Arte preciosa. Las esculturas joya de Salvador Dalí) del 7 de septiembre al 26 de enero de 2020, ofreciendo a los visitantes una experiencia exclusiva y encantadora, en los espacios sugestivos de la Basílica Palladiana.

En las joyas, como en todo mi arte, yo creo lo que amo” dijo Salvador Dalí. Para este artista el oro era “una celebración del alma, un signo de pureza” que era necesario interpretar de manera simbólica en su propia obra, como una garantía de la eternidad y una oportunidad de estar en armonía con el Cosmos".

La muestra “Arte preziosa. Le sculture gioiello di Salvador Dalí” que tiene lugar en el Museo de la joya presentará al público una selección de algunas esculturas significativas de la Colección de esculturas joya, entre las que destacan “Lady Godiva con mariposas” y el “Ángel Triunfante”; junto con algunas esculturas de plata, entre ellas, “Alicia en el País de las Maravillas” y “El Unicornio”; y una selección del corpus de obras de oro, entre las que destacan “Dalí Fleur” y “Soleil Glorieux”.

La posibilidad de admirar, en un solo contexto, la fluidez onírica de Dalí junto con el rigor arquitectónico de Palladio, la dicotomía entre el surrealismo y el clasicismo, marcará el binomio Dalí - Palladio, a través de la riqueza de la obra escultórica de Dalí y el encanto de la arquitectura de Palladio.

En 2019 se celebra el treinta aniversario de la muerte de Salvador Dalí y para Dalí Universe es un verdadero orgullo celebrar #30AfterDali en la maravillosa ciudad de Vicenza participando en la tercera edición de VIOFF, el certamen Fuori Fiera de Vicenza Oro.

La presentación de la Colección Dalí Universe en Vicenza”, comenta el Presidente de Dalí Universe, Beniamino Levi, “brinda la posibilidad de admirar la escultura junto con la arquitectura de dos grandes personalidades, en un contexto de gran valor histórico y artístico, esto es, la ciudad de Vicenza”.

A tal respecto Beniamino Levi añade: “El diálogo simbólico entre Dalí y Palladio, en el año que marca el treinta aniversario de la muerte del genio catalán, lleva a cabo un proyecto emprendido a comienzos del año 2019, en la ciudad de piedra de Matera, con la exposición Salvador Dalí “La Persistencia de los Opuestos. Las ciudades de Matera y de Vicenza reflejan con su fascinante escenografía ese fuerte vínculo que tenía Dalí con Italia, junto con la admiración profunda del artista por el clasicismo y los pintores y los arquitectos del Renacimiento italiano”.