Dalí y Hitchcock: “SPELLBOUND – Escenografía de un Sueño”.

  • Home
  • Dalí y Hitchcock: “SPELLBOUND – Escenografía de un Sueño”.
Martes, 12 Abril, 2022

 

“Hubiera podido escoger a De Chirico o a Ernst, pero ninguno de ellos era tan imaginativo y extravagante como Dalí”.

Alfred Hitchcock

 

Este miércoles 13 de abril de 2022 se inaugurará la exposición “SPELLBOUND - Scenografia di un Sogno” (“SPELLBOUND – Escenografía de un Sueño”) en la Basílica de Santa Maria Maggiore allá Pietrasanta, situada en el centro histórico de Nápoles.

La exhibición es presentada por el Dalí Universe y a cargo de Beniamino Levi, Presidente del Dalí Universe, en colaboración con Phantasya Communication, dirigida por Roberto Pantè.

Alrededor de sesenta obras auténticas de Salvador Dalí, entre las que encontramos esculturas de varias dimensiones, ilustraciones, obras de cristal, mobiliario y el Tarot Universal, se expondrán en los espacios de la basilica dedicada a la Virgen, ubicado en la Piazzetta Pietrasanta.

Es una exposición, que permitirá admirar once esculturas de tamaño museal, una selección de pequeñas esculturas de tamaño museal y mobiliario surrealista, y la escultura monumentale La Persistencia de la Memoria.

Entre las obras, que forman parte del Mobiliario surrealista, el público podrá admirar el Sofá Labios de Mae West, fruto de la colaboración entre Dalí y Edward James, el rico patrón británico del artista. Luego, entre las Obras Daum, una de las colecciones más interesantes del mundo de esculturas en vidrio de color, surgidas a raíz de la colaboración artística entre Dalí y la prestigiosa vidriería francesa Daum Cristallerie, citamos Vénus aux Tiroirs y Vert d'Espagne.

El eje de la exposición será la espectacular pintura monumental Spellbound, el resultado de una colaboración única entre Alfred Hitchcock y Salvador Dalí.

 

 

En 1945, Hitchcock le encargó a Dalí la pintura monumental Spellbound (5 metros por 11 metros) que presentó en la película homónima protagonizada por dos leyendas del cine: Ingrid Bergman y Gregory Peck.

La película de Hitchcock Spellbound (1945) fue una de las primeras películas en abordar el psicoanálisis freudiano. La pintura se usó como el fondo para la filmación de la secuencia de ensueño de Spellbound que capturó vívidamente la naturaleza ilusoria del estado subconsciente, donde la realidad se embellece con pensamientos reprimidos y el funcionamiento oculto de la mente.

Dalí fue una opción natural para esta película porque estaba profundamente interesado en el psicoanálisis como tema, y no solo había conocido a Freud, sino que incluso lo había retratado en obras de arte anteriores.

Dalí usó su genio creativo para desafiar las nociones preconcebidas de la realidad y la normalidad, y expresó efectivamente un mundo de sueños basado en la imagen recurrente de un ojo.​

Como el propio Hitchcock dijo: “podría haber tomado De Chirico o Max Ernst, pero nadie era tan imaginativo y extravagante como Dalí”.

“La exposición “SPELLBOUND – Escenografía de un Sueño” será un viaje, verdaderamente fantástico, al interior de la mente de Salvador Dalí y Alfred Hitchcock”, afirma Beniamino Levi, "El público vivirá un sueño dentro del recorrido museístico creado en la magnífica Basílica de Santa Maria Maggiore allá Pietrasanta, una de las iglesias más interesantes de Nápoles desde el punto de vista histórico y artístico".

 

La exhibición “SPELLBOUND - Scenografia di un Sogno” (“SPELLBOUND – Escenografía de un Sueño”) estará abierta al público jueves 14 de abril de 2022 y podrá visitarse hasta el 30 de septiembre de 2022.