Dalí y el grupo surrelista en París

  • Home
  • Dalí y el grupo surrelista en París
Miércoles, 25 Abril, 2018

Durante la década de 1920, Dalí realizó una serie de viajes a París, ciudad en la que se encontró con pintores tales como Picasso. También se encontró con Joan Miró y con el poeta Paul Éluard y con René Magritte, que fue fundamental para introducir a Dalí al Surrealismo. En la década de 1920, una vez acabada la Primera Guerra Mundial, París estaba colmada de expectativas y la economía fue floreciente desde 1921 hasta la gran depresión de 1930. «Los Felices años 20» vieron a París reafirmarse como capital del arte, la música y el cine.  

Dalí detalla, con su memorable estilo, estas diferentes reuniones en su libro La Vida Secreta de Salvador Dalí (1942).

Durante este periodo, en la década en que tenía 20 años, Dalí experimentó con los estilos del Impresionismo, Futurismo y Cubismo.

Rene Magritte fue una de las figuras más relevantes del grupo en que surgió el Surrealismo. Las pinturas de René Magritte exploran los huecos del inconsciente, entre la comunicación y la interpretación de las palabras e imágenes que usa para describir la realidad. Nadie podría olvidarse del óleo sobre lienzo emblemático y sucintamente surrealista El Hijo del Hombre (1964), supuestamente un autorretrato. Magritte afirmaba que «Si el sueño es una traducción de la vida de vigilia, la vida de vigilia es también una traducción del sueño».

Joan Miró, nació en Barcelona in 1893, era once años mayor que Dalí. Uno de sus trabajos más famosos es Constelación: La Estrella de la Mañana (1940). Miró fue contemporáneo de Dalí y actualmente en Barcelona tiene su sede la Fundación Joan Miro, fundada por el propio Miró en 1975. Ambos eran catalanes, pero el estilo de su pintura era totalmente diferente, no obstante fuesen de la misma época.

Picasso fue el mayor rival contemporáneo de Dalí. Picasso y Dalí estaban unidos por un profundo vínculo, ambos eran españoles y dos artistas gigantescos del siglo XX y sus relaciones, tanto artísticas como personales, están bien documentadas. Dalí admiraba a Picasso, que había nacido en 1881, y por lo tanto era 20 años mayor que Dalí y pasó gran parte de su vida en Francia. Picasso fue el fundador del movimiento cubista y muy famoso por sus cerámicas e dipintos. 

Levi, Presidente del Dalí Universe, acogió muchas de estas obras de artistas surrealistas en su galería de Via Napoleone, en Milán, durante los años 60, tales como Kandinsky, Le Corbusier, entre otros.