Dalí regresa a Vicenza y celebra “A New Golden Way” para la ciudad Palladiana.

  • Home
  • Dalí regresa a Vicenza y celebra “A New Golden Way” para la ciudad Palladiana.
Miércoles, 9 Septiembre, 2020

 

Dalí Universe, en colaboración con el ayuntamiento de Vicenza y el Italian Exhibition Group IEG, se siente orgulloso de participar en la quinta edición de VIOFF, el Fuori Fiera di Vicenza Oro, en programa del 11 al 14 de septiembre.

“A New Golden Way” es la palabra de orden en esta edición, específicamente elegida para simbolizar las voluntades de la sociedad y de la economía, marcadas por la crisis post Covid-19, de resurgir con energías y fuerzas renovadas, marcando un nuevo rumbo.

Es el primer gran evento programado después del confinamiento, con el que el corazón de la ciudad de Vicenza volverá a brillar a través de una amplia oferta artística y cultural.

El binomio Dalí - Palladio fue el centro y el alma de la tercera edición de VIOFF, titulada “Golden Arts”, que se celebró del 6 al 8 de septiembre del año pasado en Vicenza.

La cartelera de la edición de VIOFF del mes de septiembre de 2020 quiere ser un elogio de Italia y propone de nuevo el encuentro ideal entre Salvado Dalí y Andrea Palladio, que caracterizó la pasada edición.

Bajo los pórticos del palacio Barbaran Da Porto, ilustrados con el uso de la perspectiva central y la teoría de las sombras, unas técnicas que Dalí y Palladio estudiaron y utilizaron ampliamente en sus obras, aparece el perfil de una figura a lo lejos, que nos recuerda la imagen, que solía emplear el artista catalán en sus lienzos.

A Salvador Dalí le gustaba retratarse en sus obras y aparecer al fondo de las escenas pictóricas, precisamente como la figura dibujada para la cartelera de esta edición de VIOFF.   

A partir del 11 de septiembre, en el recinto ferial de Vicenza, en el espacio dedicado a Surrealist Universe Gold, se podrán admirar tres esculturas en edición múltiple concebidas por Salvador Dalí y que forman parte de una de las colecciones privadas más importantes de obras del artista catalán en el mundo, fruto de la valiosa colaboración y amistad entre Salvador Dalí y Beniamino Levi, un coleccionista italiano y el presidente del Dalí Universe.

Las esculturas El Unicornio, La danza del tiempo I y La mujer del tiempo de la Colección Dalí Universe se han seleccionado como obras significativas, para presentar al público la riqueza simbólica, que el maestro del surrealismo legó al arte, la obsesión daliniana del tiempo y su profunda admiración por el clasicismo italiano.

 

En la escultura El unicornio, Dalí elogia su relación con Gala, su amada esposa, representando su amor con la apertura en el muro en forma de corazón. En su autobiografía, Dalí describe a Gala a caballo de un unicornio, dejando así entender que la imagen del unicornio y del amor eterno por Gala fuesen fuentes de inspiración para Dalí.

El contraste entre lo blando y lo duro fue siempre una obsesión del artista catalán. En la escultura La danza del tiempo I Dalí vuelca la realidad: toma la imagen familiar del reloj, dura, sólida y precisa, e invierte sus características. Haciéndose blando e impreciso, el tiempo se amolda a las ideas individuales y el reloj representado parece danzar literalmente.

La escultura de Dalí La mujer del tiempo rinde homenaje a la gracia y a la belleza femenina, mientras que el reloj blando alude a la concienciación de las mujeres del desvanecimiento de la belleza física con el paso del tiempo. Dalí asociaba el simbolismo, ligado a la fascinación femenina, con el concepto del tiempo en numerosas de sus esculturas y, en esta obra, su veneración por la fascinación, la distinción y la elegancia se representan en una figura femenina de ejecución exquisita.

¿La belleza depende del tiempo o está destinada a durar eternamente?

En la ciudad, donde D’Annunzio definió: “Vicenza la Bella, mi divina, mi ciudad dilecta”, Dalí Universe nos invita a admirar a Salvador Dalí en “A New Golden Way”, para descubrir la personalidad brillante, excéntrica y poliédrica del maestro del surrealismo.

 

 

Imagen: quinta edición de VIOFF – cartelera: Riccardo Guasco y Marina Marcolin.