‘Dalí Obsesiones’

  • Home
  • ‘Dalí Obsesiones’
Jueves, 16 Junio, 2016

El Museo Soumaya de Ciudad de México ha abierto una nueva exposición, “Dalí – Obsesiones” que recoge esculturas, pinturas y dibujos que reflejan la pasión de Dalí por el surrealismo y su interés por el psicoanálisis.

El museo, ubicado en la Plaza Loreto de Ciudad de México, abrió las puertas de la exposición a mediados de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo). El museo celebró el día Internacional de los Museos con esta exposición. Alfonso Miranda Márquez, director del museo Soumaya, declaró “las obsesiones son uno de los grandes exponentes del surrealismo”.

Esta muestra recoge obras de la colección para museos de Dalí, principalmente esculturas de bronce y artes gráficas.

Según la comisaria Mónica López Velarte, “Pensamos un si había un tema que destacara en la exposición ése eran las obsesiones de Dalí. Las obsesiones que más a menudo salen reflejadas en sus obras”.

Entre las obras de arte incluidas en la exposición se encuentran las esculturas de bronce de tamaño para museo “Venus espacial”, “Ángel Triunfante”, “Perfil del Tiempo” y “Danza del tiempo”.

"Dalí es uno de los exponentes más representativos del surrealismo, y lo hace usando el psicoanálisis de Freud”, comentaba López Velarde, añadiendo que "él trabajó con la Venus de Milo y la convirtió en una obra surrealista… colocando deseos ocultos en dentro de cajones."

"Dalí tuvo una relación importante con México: existe la idea de que México es un país de sueños, contrastes, ansiedades y pasiones y Dalí juega con esas relaciones” según Miranda Márquez.

"Study of Desert Trilogy" se expone por primera vez en México. El dibujo es una obra de arte que plasma el taller creativo que tenía el artista en Nueva York, y se exhibe junto con pinturas dedicadas al anuncio del “Desert Flower Perfume”.

Miranda Márquez nos informa de que en la exposición, el visitante tiene le oportunidad de escanear los códigos de las obras de arte con un dispositivo móvil para escuchar una audio guía que explica cada uno de los elementos de la muestra.

En una de las paredes del museo, el día 18 de mayo se creó un mural llamado “Dreams”. Fue producido por un grupo de jóvenes provenientes de “Junventud Luz y Esperanza” (una institución privada de la ciudad de México que se trabajo con personas con adicciones). El centro forma parte del programa de responsabilidad social de la Fundación Carlos Slim, “La Guardia de los Niños”, que ayuda a las víctimas de violencia a través del arte.

El Museo Soumaya, que fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, es un museo privado que alberga alrededor de 60.000 obras de arte. También hay un apartado dedicado a la escultura de la Centroamérica pre hispana y a otros genios modernos del siglo veinte. El nombre del museo proviene de Soumaya Domit, la mujer del dueño del Museo, Carlos Slim, que falleció en 1999.