La 45ª exhibición antológica en Acqui Terme (Piamonte, Italia), que se inaugura en julio de 2016, presentará una colección de obras de Dalí que fueron creadas a partir de diversos materiales y a través de diferentes técnicas.
De todos los grandes artistas surrealistas, Ernest, Lam, Matta, Magritte, Masson, Picabia, De Chirico, Salvador Dalí tal vez fue el único que representó el espíritu del movimiento al cien por cien. Tanto, que incluso en una ocasión afirmó ‘la única diferencia entre el surrealismo y yo es que yo soy el surrealismo’.
La exposición, curada por el arquitecto Adolfo Francesco Carozzi y organizada en colaboración con ‘The Dalí Universe’, ofrece obras del artista catalán que siempre utilizaba técnicas muy expresivas, des de la pintura hasta la escultura, del dibujo al diseño de mobiliario, Dalí siempre buscaba nuevas posibilidades para usar los materiales y las técnicas de algún modo fuera de lo corriente.
La exhibición tiene como propósito resaltar las obras de arte que singularizan las grandes inspiraciones del maestro: Dalí se inspiró en pinturas icónicas cómo ‘La Persistencia de la Memoria’ de 1931 y ‘Premonición de una Guerra Civil’ de 1936, iconos caracterizadas por el estilo de auto expresión único de Dalí, que a menudo era exagerado y distorsionado.
El tema central que recorre las esculturas tridimensionales expuestas y varias obras gráficas sobre grandes temas de la literatura, es el hecho de que Dalí usó distintos materiales en la creación de su arte, con el objetivo de establecer un diálogo persistente.
A pesar de las diferentes texturas y características de los distintos materiales usados por el artista, Dalí fue capaz de expresar un tema unificado a través de los símbolos e imágenes recurrentes (relojes blandos, muletas etc.)
Las obras exhibidas muestran el poderoso efecto de la transformación de las imágenes iconográficas de las pinturas más conocidas de Dalí en obras tridimensionales, confirmando la constante fascinación del artista por algunos símbolos y temáticas.
Su obra escultórica también remarca su método expresivo, que convierte sus obras en únicas y las hace reconocibles al instante.
En la exhibición se exponen seis obras surrealistas: ‘El elefante espacial’, ‘La persistencia de la memoria’, ‘La mujer del tiempo’, ‘San Jorge y el dragón’ y ‘La mujer jirafa’.
Una serie de obras gráficas en papel reflejan un artista que admiraba las grandes obras literarias y su deseo por conseguir una interpretación surrealista de ellas: Gargantúa y Pantagruel, El Bestiario de La Fontaine.
Las esculturas de cristal hechas con pasta de vidrio, cómo ‘El Triunfal’ y ‘El Guitare’, son fruto de la colaboración de Dalí con las obras de cristal del fabricante francés Cristallerie Daum. Los colores del cristal usados son perfectos para expresar el concepto de la metamorfosis, que era uno de los fundamentos principales del surrealismo.
Para completar la variedad de obras expuestas, también están exhibidos doce objetos de oro (que incluyen ‘Sol glorioso’, ‘Avida Dollars’ y ‘La Flor de Dalí’) y también un elemento de decoración daliniano, la conocida silla Leda.
Bajo los arcos del New Terme Hotel, se colocará la escultura de bronce monumental ‘El Perfil del Tiempo’, creando así un gran impacto visual.
La exhibición, que se distribuye entre las cinco salas del Palazzo Saracco, se inaugurará el viernes 15 de julio a las 6 de la tarde y estará abierta al público hasta el 4 de setiembre. La exposición abre cada día de 10 a 13h y de 16.30 a 22.30h.