El reloj blando es la imagen daliniana más conocida, que el artista decidió representar constantemente a lo largo de toda su vida. Dalí llegó a obsesionarse con el concepto del tiempo y usó la imagen del reloj que se derrite en muchas de sus obras.
En esta escultura, Dalí imprimió el movimiento y el reloj representado parece verdaderamente danzar. Contrariamente al control de las rígidasnormas, el tiempo para Dalí se mueve al ritmo de una danza perpetua, acelerandohacia el alto y bajando lentamente, extendiéndose y licuándose.
Los relojesrepresentan un tema importante en elarte de Dalí. En efecto, la atracción por el contraste entre lo blando y lo duro constituyó siempre una profunda preocupación para el artista.
Dalí altera la realidad y, la imagen familiar de un reloj, en su acepción dura, sólida y precisa, y al invertirla le otorga características opuestas. El tiempo se pliega a los pensamientos individuales y se vuelve blando e impreciso. La inesperada blandura del reloj contrasta con la robusteza del tronco delárbol sobre el cual está apoyado. Una vez más, el concepto blando-duro queda expuesto en una obra escultórica.
A juicio de algunos, con el reloj blando Dalí representó en modo artístico y simplificado la teoría de la relatividad de Albert Einstein, ilustrando el concepto del movimiento del tiempo mediante la danza del reloj.
La Danza del Tiempo I se presenta junto con la Danza del Tiempo II y la Danza del Tiempo III.